viernes, 9 de mayo de 2025

HABEMUS PAPAM, ¿Y?

 

Ayer, con la parafernalia acostumbrada, con esa conjugación de ritos ancestrales “intra muros”, y modernidad en los fieles o curiosos que teléfono móvil en mano en una Plaza de San Pedro abarrotada, intentaban captar ese momento histórico que es el nombramiento de un Papa.


Las primeras noticias, las de ese “comité de expertos” en que se han convertido las redes sociales, desgranaban su origen. Leí, porque opinar es gratis, desde el extremo de ser amigo de Trump, a que si era otro comunista. Es lo que hay, he llegado a pensar que si, a veces, pusiéramos a un mono detrás de un móvil o un ordenador, escribiría cosas más meditadas.


Los Papas, como cualquier mandatario, no se pueden juzgar a priori, hay que hacerlo por su legado. Creo que está escrito en la Biblia eso de “Por sus obras les conoceréis”. Francisco ha dejado un legado muy interesante, ha ventilado la casa, ha abierto puertas, ha tendido puentes y ha acercado la cabeza de la iglesia a la humanidad, compartiendo con personas marginadas por la sociedad y por la misma iglesia.


Ha tenido mucho mérito, acercarse al espíritu de las escrituras desde una institución que más que una iglesia, en ciertos momentos, era una sociedad mercantil, pero está claro que a todos esos pequeños pasos de Francisco deben seguirle muchas cosas más. Se me ocurre, por ejemplo, el papel de la mujer o la firme persecución de los casos de pederastia.

Ahora nos toca ver qué ocurre con Robert Prevost, cuál va a ser su influencia en el mundo no lo sabemos, eso se irá viendo. Desde los ojos de un agnóstico, de esos que lo pueden mirar todo desde la atalaya de estar fuera de la fe y, probablemente, con una perspectiva mucho más clara que aquellos que se denominan “cristianos”, probablemente, el juicio será mucho más imparcial.


Es importante lo que pueda inerciar un Papa dentro del Cristianismo y si ese movimiento en la cabeza tiene repercusión en el resto de los fieles. Aunque, lo más probable es que quizá, ese cristiano de recogimiento y obras, es el que ha visto como el Legado que ha dejado Francisco se ha acercado más a su fe, al cristianismo más puro y a su vivencia personal. No eran unas directrices que venían de arriba, probablemente era lo que hacía tiempo venía esperando de “su” Iglesia.

Todo esto me lleva a cuestionar en voz alta: ¿Los cambios en la Iglesia, obrados por cualquier Papa, o en este caso por Francisco, han servido de algo para los millones de cristianos que hay en el mundo?


Me plantea más dudas que certidumbres, pues viendo el "cristianos de postureo" en estos días, con personas que se identifican como cristianas y pueden participar en prácticas religiosas, o hablar de su fe, pero cuyas acciones o motivaciones las percibimos como insinceras, superficiales o principalmente orientadas a la apariencia social, el beneficio personal o el cumplimiento de expectativas externas, más que a una fe genuina y vivida en profundidad.

Es muy cuestionable si una persona realmente vive según los principios y valores que profesa o que motivaciones tiene. No es raro encontrar personas a quienes no mueve la devoción o la creencia genuina, sino el deseo de encajar socialmente, obtener respeto, mantener una imagen pública, o incluso buscar algún tipo de ventaja.



El ideal cristiano, implica una transformación interna que se refleja en acciones coherentes con la fe, la humildad y el amor al prójimo. la autenticidad y la sinceridad de la fe manifestada públicamente

He visto muchos agnósticos más cercanos a las enseñanzas del Papa Francisco que personas que “presumen” de su cristianismo.

Para bien o para mal, el mundo no lo va a cambiar un Papa, lo debemos cambiar todos y cada uno de nosotros, y para eso, no es necesario que el nuevo Papa sea amigo de Trump o comunista, los cambios deben producirse en cada persona y de eso estamos muy lejos.

Por eso HABEMUS PAPAM, ¿Y?


lunes, 5 de mayo de 2025

APAGÓN, OTRA MÁS

 


A modo de guasa, que de eso en este bendito país nos sobra, comentaba con un amigo que nos faltan extraterrestres o zombis para completar las cosas extrañas que nos ha tocado vivir estos últimos años.




Lo más curioso de todo es que van pasando las cosas y no es responsable nadie, porque aquí lo que importa es el relato. Ahora salimos y decimos que el responsable es el “lucero del alba” y todos nuestros políticos, como si fuera una danza coordinada, salen a contarnos el mismo relato.

Es cierto que nuestros políticos son “relativamente” responsables en las tragedias y desgracias, probablemente que algunos de los acontecimientos “históricos” que por desgracia vivimos no son evitables, un volcán, una Dana o la madre de todas las nevadas, son fenómenos que somos incapaces de evitar.


Lo importante no es lo que ocurre durante, es el antes y el después. Clavárnosla, nos la van a clavar pero, es importante en ciertas cosas,  los “preliminares” y el “cariño” con que nos abracen después.



A nuestra clase política solo le importa su sueldo. Nadie reconoce sus errores y, unos y otros, se dedican a echarse mierda, para tapar sus propios fallos. Solo hay que ver la gestión de la Dana, nadie, absolutamente nadie, se ha hecho responsable de la muerte de doscientas y pico personas. Un proyecto en el cajón sin ejecutar y dos velitas a la virgen, ¿Qué puede salir mal? Yo no aviso, tu no alertas, el se va de comida, nosotros a ayudar, vosotros a sufrirlo y ellos, a si quieren ayuda que la pidan. Concluyendo, todos siguen en su puesto.

Esta conjugación del verbo desgracias, es casi siempre igual. Aun, recuerdo que cuando llegó Filomena, a la alcaldesa de mi pueblo se la “olvidó” comprar sal, o hablar con los agricultores para que salieran con los tractores a limpiar las calles. La conclusión para el pueblo fue de una semana incomunicados hasta que vino la UME. Pero en el estudio del “comité de expertos” concluyeron que había nevado mucho y se comprometieron a preparar un plan de contingencia para estar preparados, pues han pasado cuatro años y no ha habido tiempo. Si viene otra Filomena nos pillará con los calzones bajados, como siempre.



Con el apagón de hace una semana, nos va a ocurrir igual. No importa llegar a la certeza de lo que ha ocurrido, no sea que la apuesta por las renovables vaya a estar mal dimensionada, o nos diga que las nucleares son necesarias, o que el dineral que gana en vez de repartirlo hay que invertirlo en infraestructuras. Van a preparar un Plan de contingencias, que supondrá mucha pasta en papel, pero sin ejecutar. Nos engañaran en las conclusiones para ajustarlas a su relato y no dimitirá nadie. Pero, en qué cabeza cabe que vaya a dimitir una señora que gana 1500€ al día y que lo más parecido a un watio que había visto fue en secundaria. Porque otra conclusión que podemos sacar de todas las desgracias es que aquí vale un abogado para un puesto de un técnico. Siempre que sea de la cuerda que toque.

Eso sí, tiene que ser espabilado, que en lo que todos vemos desgracias, algunos ven oportunidades, unos mueren y están encerrados por el COVID y otros venden mascarillas o colocan a sus “sobrinas” y, no pasa nada. Historias de Bulos y Fango.



El después suele ser siempre el mismo, el pueblo salvando al pueblo, y las ayudas que tienen que llegar se pierden por el camino, véase por ejemplo a los del Terremoto de Lorca, o a los del Volcán de La Palma, aún algunos en barracones

Por eso, viendo que alguna cosa rara nos queda por venir, o a lo mejor ya están aquí y votan. Vosotros, ¿qué plan de contingencia tenéis preparado para los extraterrestres o los zombis?




miércoles, 16 de abril de 2025

EL COLMO DEL ABSURDO

 

Memes como el de las gallinas parecen el colmo del absurdo, pero en este país, si aún lo podemos llamar así, la realidad a veces supera la imaginación más talentosa.



Hace nada nos desayunábamos con la noticia de que se había multado con 3000€ a una persona por tener una gallina sin censar. Y claro, la multa la ponen aquellos que hacen las leyes, y no “se multan” por tener a miles de personas deambulando por el país sin censar, responsabilidad suya y sin que pase nada.




Dentro de nada, nuestros amados consistorios nos enviarán los recibos de la Tasa de Basuras, en que por arte de magia, han transformado una normativa que dicta Europa y que marca las directrices para mejorar en temas de reciclaje y en la que nos dicen que el camino es cobrar a quien produce los envases, véase Ecoembes o similares, en que los ciudadanos paguemos una tasa cuya aplicación al ciudadano en términos de equidad no tiene por donde cogerla. Podemos afirmar sin animo a equivocarnos que “los españoles somos iguales ante la ley” y añadir “y unos cojones”.




Ayer, sin ir más lejos, fui al veterinario con mi perra porque tenía conjuntivitis. Ahora nuestros veterinarios, se juegan multas de hasta 90000€ por recetar un determinado antibiótico a nuestras mascotas. Y quien no se la juega, se encuentra con que la mascota se muere.

Dice la normativa europea que hay que mantener un control sobre los antibióticos que consumimos para luchar contra las superbacterias resistentes. El problema que ha detectado Europa es que en la carne que nos comemos hay antibióticos, más en la que importamos que en la que se produce aquí, por cierto. Aquí se ha hecho una ley en la que se da la misma consideración a las mascotas que a los animales que nos comemos. El resultado es que mueren animales, o que nuestro veterinario se juega el bigote si receta un medicamento de humano para un perro. Fijaos si es absurdo el tema que si un veterinario os recetara paracetamol para un perro de dos kilos, tendríais que comprar una garrafa de cinco litros que es lo que se vende para los cerdos.





Cuestionados por el Colegio de Veterinarios o por diversas asociaciones, nuestras “cabezas pensantes” responden que como van a hacer otra ley para animales de compañía. Hasta ahí podíamos llegar, pero cómo se le ocurre a alguien decir a nuestros políticos que trabajen por los ciudadanos. Imaginaos lo que curran estos elementos que nos rigen, que la Concentración en principio estaba programada para el 30 de Abril y se ha tenido que posponer porque ese día los Diputados no van al Congreso, se cogen la semana de "puente" porque es festivo el día 1 de mayo, el día del trabajo lo llaman (Podéis descojonaros de la risa, no hay problema)

Así que la próxima vez que veáis un meme con algo que os parezca absurdo, que penseis que no va a pasar nunca o que es el colmo del esperpento, no lo dudéis, pasará. Pensar en que no va a pasar es como creer que el Real Madrid va a ganar algo sin que se produzcan “fallos sospechosos a su favor”.   




martes, 11 de marzo de 2025

Felicidades Sol

Hoy cumple un añito nuestra peque. Una rubia peligrosa que vino para quedarse y darnos alegria en este último año


Una revolucionaria, una sinvergüenza y una mimosa de mucho cuidado.








Recuerdo cuando tu mamá humana nos decía que te quedabas solita, que no participabas en los juegos con tus padres y hermanos, que parecías tristona. Yo creo que te estabas reservando para compartir tu alegría con Zyra y con nosotros.

Zyra aun nos mira como diciendo: ¡Madre mía esta petarda! Pero sabes que detras de esa perrita que se está haciendo un poquito cascarrabias está una compañera de juegos a la que has sacado de un letargo en el que llevaba un tiempo.
Estamos disfrutando mucho contigo todos, porque tú disfrutas con todo. Da igual donde sea el paseo, importa poco que llueva y podamos salir menos y siempre sea por el mismo sitio, tú no dejas de mover el rabito y venir corriendo a ponerte tu arnés y luego a a buscar a Zyra que te enseña esos sitios chulos que hay para oler.

Hemos vivido muchas cosas, unas buenas y otras regulares. Incluso con el dolor y la posterior operación no has perdido la alegría y las ganas de jugar. Sigues sin parar quieta, se te olvida hasta hacer pis cuando ves a gente o a otros perritos por la calle, porque los tienes que saludar.

Ni una queja, ni un mal gesto cuando ha habido que curarte, quizá porque has visto cómo curamos a Zyra y a veces hasta vienes a buscar que te pongamos insulina a ti también. 


Hace un rato repasaba el porrón de fotos de este año y esos momentos que hemos vivido y en muchas hay una sonrisa detrás. Esos lazos que te duran solo para las fotos, la mesa de cristal del chache en la que te gusta dormir, tu forma de embelesarte mirando el mar, las gafitas de perrito piloto en las sesiones de laser, cuando vienes a trabajar o compartes con la tata el carrito cuando salimos a comer. 

Hay muchos momentos de esos que han dejado poso que hoy celebraremos de esa forma tan natural como es el día a día y brindaremos por seguir sumando momentos y recuerdos todos juntos.

Felicidades Sol






miércoles, 8 de enero de 2025

JUGAR CON LAS CARTAS MARCADAS

 Aunque se podría perfectamente aplicar el titular a la política, hoy no toca, hoy voy a escribir sobre fútbol.



Viendo las últimas noticias, uno pone en valor lo conseguido en estos últimos años por nuestro Atlético de Madrid y, por ende, lo conseguido por Simeone.
Y es que conseguir hacer un poco de sombra al Real Madrid y al Barcelona, resulta complicado cuando no juegas con las mismas reglas. Y les da igual, nunca pasa nada.
Si un jugador del Atleti, o de cualquier otro equipo de primera división huviera pegado un mamporro a otro, estaríamos hablando de una sanción por encima de los cinco partidos. Aparte de la poca coherencia de la sanción, no se le está haciendo ningún favor a este chico, se ha creido que todo se puede comprar, tiene un endiosamiento terrible y parece que se le está dando carta blanca para hacer lo que quiera.


Igualmente, ocurre por Barcelona, se puede inscribir a jugadores fuera de plazo y no pasa nada. Lo del fair play financiero es para los demás. llevan años haciendo fuegos de artificio con ingresos ficticios y no pasa nada. Y ahora que parecía que les iban a aplicar la ley como a otros equipos, el Consejo Superior de Deportes, dice que bueno, que a lo mejor, que puede ser, y que a los demás que tiene muy bonita rima el año.


Imagino muy "contentos" a equipos como el Betis que tuvo que vender a sus mejores jugadores, Ayoze y Fekir, al Atleti que tuvo que desprenderse de Samu o de Mouriño, o Las Palmas, Villareal, Sevila, Valencia, Celta, Real Sociedad, etc. Que todos los años se ven obligados a desprenderse de jugadores para cumplir, porque no les dejan inscribir a los fichajes.


Lo del Atleti de Simeone es un milagro y, más viendo desde principio de temporada, como se aplica el "reglamento" especial. Vas viendo estadísticas y se van viendo señales, un penalty en la primera vuelta a favor y uno en contra, Comparado con los 9 a favor y cero en contra, que creo que llevan nuestros vecinos. Comparativas de faltas y tarjetas, etc. Y sobre todo esa sensación de que si llevan el partido un poco apretado ya vendrá alguien a rescatarlos. Da igual la competición está en su ADN, o si no que le pregunten incluso al poderoso Bayer de Munich el año pasado en Champions.
¿Qué nos jugamos a que está más partidos sin arbitrar Soto Grado (que es un horror de árbitro por cierto) que Vinicus sancionado?



Todos los años es así, todos los errores van siempre a favor de los mismos, porque juegan con otro reglamento. Ese que se encargan de orquestar desde los psudomedios deportivos de este pais. Un madridismo sociológico que reina en los medios de comunicación nacionales y un Barcelonismo acomplejado que llora para tapar su desastre financiero, y que va a salir impune del caso Negreira, que si hubiera sido en Italia estarían en Segunda, por lo que conlleva el amaño de partidos y lo que implica en las apuestas deportivas.


En fin, enhorabuena Atleti y mi reconocimiento Simeone. A veces me quejo por como juega, pues como todos, pero viendo las cosas tan extrañas que pasan en nuestro fútbol, tiene mucho mérito lo que está haciendo.


martes, 31 de diciembre de 2024

A POR 2025

 

Que el fin del mundo te pille bailando, que canta el maestro Sabina.

Pues que mejor manera de despedir el año que escribiendo ¿verdad?

Llevaba unos años en que hacer balance del año me resultaba aburrido y preparar propósitos para el siguiente me resultaba osado. Este año ha sido un poco así, de esos que no esperas nada y el resumen es que ha sido un año muy “vivido”.

Lo más importante en nuestra vida va encaminando su vida, con proyectos bonitos y viviendo esa vida  que hace un año no esperaba. A veces, las cosas llegan cuando tienen que llegar y sin buscarlas. Para nosotros supone felicidad verle tan feliz, y también un poco de tristeza en el sentido de verle crecer, madurar y separarse para formar su vida.



Hemos vuelto a viajar, probablemente haya sido una cosa importante en este año, no por lo que aporta viajar, que aporta mucho, sino porque nos ha hecho aprender a vivir la enfermedad con naturalidad. Muchas veces los límites los ponemos nosotros mismos, pensando en lo que se puede o no hacer y, si hemos descubierto algo en 2024, es que se pueden hacer muchas cosas, aunque sea de una manera diferente. La vida en pareja tiene eso, que si llegan momentos en que uno no puede, tiene que haber uno que pueda por los dos.



Tenemos otra “niña” más, una rubia peligrosa. En la cama empezamos a estar apretaditos, jajajajaj. Supone más trabajo y más gasto, pero sobre todo supone tener el corazón mucho más lleno del amor más puro e incondicional que hay. Zyra y Sol, Sol y Zyra, preciosas y felices, y nosotros preciosos ya éramos, y ahora un poco más felices.



Si en los años anteriores he descubierto algo importante es con quién sí y con quién no, con quién se puede o no se puede contar, aunque al final terminas haciendo el gilipollas de vez en cuando. Este año también ha sido bueno en ese sentido y, sobre todo, hemos conocido a gente nueva que merece la pena tener en nuestra vida. Amigos, esa familia que tú eliges. Gracias por formar parte de nuestra vida este año y hacerla un poquito mejor.



Otro capítulo llamativo del año han sido los musicales. Para quien ya me conoce le resultará llamativo porque las películas musicales me han dado siempre un poco de urticaria. Soy de los que dicen que si se puede decir hablando para que leches se ponen a cantar. Hemos visto cuatro musicales, cada uno en su estilo, Mamma Mía, Mil Campanas, Grease y Salta conmigo. Y lo cierto es que los he disfrutado mucho. Mención especial al enorme talento que hay en este país y, que como siempre pasa, terminan siendo desconocidos, mientras que petardos “juntaletras” con un marketing bestial los convertimos en “fenómenos musicales”. He llegado a salir ronco de cantar, así que perfecto. Además, ver a Paloma disfrutar de las cosas que la gustan, me hace muy feliz.



Muy importante este año el trabajo. Ver crecer a los chicos, ayudarles a alcanzar metas y sueños es algo precioso. Quién me iba a decir a mí hace 15 años que me iba a sentir tan satisfecho y orgulloso de lo que hago y cómo lo hago. A veces ser distinto, cambiar radicalmente tu vida, te hace preguntarte si merece la pena lo que haces y, según pasa el tiempo, te das cuenta que claro que merece la pena. Ser feliz con lo que haces, en eso se basa todo.



En cuanto al nuevo año, al de la rima fácil. Pues poco que añadir, seguir en la misma línea. Este año sí que vamos a terminar el año con algo rojo, jajajajaja. Con proyectos e ilusiones, y afrontando cada día al máximo. La vida son dos días y ya empieza uno a darse cuenta que lleva uno y medio, pero que el medio que queda hay que intentar hacerlo maravilloso. Hay que hacer lo posible para ser felices, aunque a veces cueste. Porque tengo cada día más claro que la felicidad es contagiosa.



De todo corazón, que el año próximo te traiga osadía para hacer posibles tus ilusiones y amigos con quien compartirlas.

Feliz Año 2025

martes, 19 de noviembre de 2024

OTRO PERIODO ORBITAL

 

No suena tan bonito como Feliz Vuelta al Sol, pero queda más técnico, como de persona más seria, jajajajajaj.

Termina el año del 55, el de la mala rima, y empieza uno nuevo, en que espero seguir teniendo la misma ilusión que siempre, al fin y al cabo, es el regalo que quiero. No dejar de ilusionarme por las cosas normales, por aquellas que hacen mis días distintos.

Releía lo escrito hace ocho años y sigo suscribiendo cada una de las palabras de lo escrito en El Principito.

“Conozco un planeta donde vive un señor muy colorado, que nunca ha olido una flor, ni ha mirado una estrella y que jamás ha querido a nadie. En toda su vida no ha hecho más que sumas. Y todo el día se lo pasa repitiendo como tú: “¡Yo soy un hombre serio, yo soy un hombre serio!”… Al parecer esto le llena de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo! “

Y añado: “Joder, que deprisa va la cosa”

Vi una frase muy significativa el otro día, atribuida a Groucho Marx, que decía:



Y es cierto, nos hacemos viejos cuando perdemos el brillo en los ojos que nos da la capacidad de ilusionarnos a diario, con las cosas sencillas.

Aunque no hay que fiarse mucho de las frasecitas motivacionales, porque el otro día vi una de Pablo Coelho, con la que también coincido, que era tal que así.



Sobre todo, deciros que estoy muy agradecido por las felicitaciones, porque hayáis perdido vuestro tiempo en desearme un buen día. Así da gusto cumplir años, intentaré el año próximo repetir experiencia. Espero veros a todos, no me faltéis ninguno, y que todos esos buenos deseos de felicidad, os vuelvan multiplicados por cien. Muchas Gracias

Y termino con otra frase, este año va a ser el de las frasecitas, (es que tampoco tengo mucho tiempo estoy haciendo sumas, jajajajaj). Lo pongo con cartelitos parece que queda mejor todo. 

Besos y achuchones a repartir





 

 

 

 

 

HABEMUS PAPAM, ¿Y?

  Ayer, con la parafernalia acostumbrada, con esa conjugación de ritos ancestrales “intra muros”, y modernidad en los fieles o curiosos qu...