jueves, 26 de octubre de 2023

HAGAMOS EL HUMOR NEGRO

 

Lo puse sin coma, por si alguno de esos que se la coge con papel de fumar ve un episodio de racismo, porque ya no sé si al humor negro hay que llamarlo humor de color, que cosas peores veré, seguro.

Dicen que las personas inteligentes son aquellas que tienen más desarrollado el sentido del Humor. En la sociedad actual, no es raro el día que publicas algo y cualquier ofendidito u ofendidita te dice algo. Otras veces pegas el tiro hacia un lado y alguno o alguna se da por aludido.



En este contexto y a raíz de un meme sobre un epitafio en una sepultura, se me ha ocurrido escribir sobre esto y, de paso, rendir un homenaje a uno de esos genios del humor gráfico, el gran Chumy Chumez. Porque el humor negro, también es humor y forma parte de ese humor crítico sobre la realidad que nos rodea.

En una época en la que la realidad supera la ficción, rebuscar alguna de sus viñetas gráficas de tiempos previos y posteriores a la muerte del dictador, ayuda a entender que la realidad actual, no dista mucho de la de aquellos años.

Dar tu opinión sobre las cosas se ha convertido en una profesión de riesgo. Parecería que la viñeta es de rabiosa actualidad y es de 1969. Más de 50 años la contemplan



Seguimos teniendo estúpidos. No son más, pero ahora se los ve más. Antes se avergonzaban de su condición de estúpidos, ahora han encontrado en las redes sociales ese lugar en el que presumir de su idiotez.



La política se ha convertido en una profesión, en la que mentir, o cambiar de opinión como se dice ahora, generar problemas para luego proponer una solución que solo les beneficia a ellos, o vendernos las presuntas ventajas de sus Leyes, es el día a día. Un sistema pesado, a veces triplicado en que hay muchas personas que por la mañana no trabajan y por la tarde no van.



Ser honrado se ha convertido en una desgracia, como otra cualquiera. Aquí no importa hacer las cosas bien, importa venderlas lo mejor posible para que una caterva de borregos les aplauda. Da igual si el resultado les perjudica, son de los suyos.



Nos mienten con estadísticas manipuladas para vendernos las bondades de los gobernantes e inventan términos para maquillar sus fracasos en gestión, como por ejemplo con los famosos fijos discontinuos.

 



O el tan cacareado IPC, tergiversado de tal manera que parece que los precios no suben pero cuando vas a comprar la realidad dista mucho de lo que nos cuentan

 



Si no sale por las redes sociales, se hace foto o video explicativo parece que algo no existe. Los niños y niñas ya no quieren ser futbolistas, quieren ser Youtubers, Tik-Tokers o cualquier anglicismo sinónimo de persona que aparenta vivir del cuento. Pero no es algo tan actual, es algo arraigado en nosotros.



 

Intentan definirnos no como personas con ideales propios, debemos estar encasillados. Es la famosa pregunta que se hace a los niños pequeños: ¿A quién quieres más, a Papá o a Mamá?

Ahora o eres rojo o azul,  de derechas o izquierdas, propalestino o proisraelí, estás a favor de Putin o de Zelenski. Pero, en aquella época, ocurría lo mismo. Ese paletismo de siglos que nos hace plantearnos siempre las opciones como dualidades no es algo actual, lo llevamos mucho tiempo sufriendo.



 

Ya en su día Antonio Machado nos definió con una frase lapidaria:

De diez cabezas, nueve

embisten y una piensa.

Nunca extrañéis que un bruto

se descuerne luchando por la idea



Pues eso, que cada día me sorprendo más, o menos, según se mire. Y me defiendo con humor, sarcasmo e ironía. Si te sientes ofendido u ofendida, con mi humor o mis críticas, no me leas. Te lo digo por tu bien, no digas que no te he avisado, no sufras a lo tonto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

HABEMUS PAPAM, ¿Y?

  Ayer, con la parafernalia acostumbrada, con esa conjugación de ritos ancestrales “intra muros”, y modernidad en los fieles o curiosos qu...