martes, 18 de junio de 2024

RECUERDOS

A mí que tuve la suerte de vivir los 80 en plena adolescencia, me hace una gracia infinita la deriva pseudopuritana que va adquiriendo la sociedad cuarenta años después.
Veo distintas señales y no salgo de mi asombro. Si seguimos así, monumentos como las Pirámides de Egipto o la Gran Muralla, hechas con esclavos; las catedrales y grandes templos, explotación de la pobreza en la mano de obra;  pinturas de monarcas o personajes varios, dedicados a hacer todas las barbaries posibles;  estatuas como la de Colón, el David de Miguel Angel, los Budas o hasta el famoso Manenken Pis; podrían tener los días contados. Y todo porque nos ha dado por politizar y sacar de contexto todo, incluido el arte.
Viví una época en que te ibas de fiesta y lo mismo cantabas “Ayatollah no me toques la pirola”, que “acaba de entrar Manolete con una mano en el boquete”, que “bailaré sobre tu tumba”. En este estado de histeria puritana aquellos que alguna vez tararearon, la canción del Pingüino de “atrapados en el ascensor” seríamos cuanto menos que apedreados; o cuidado con cantar “el corazón de tiza en la pared” de Radio Futura, porque seríamos catalogados de maltratadores; o la lectura al pie de la letra de la canción de “Carolina” de MClan, en la que seríamos acusados de pederastia, no os digo nada nuestros antecesores con el Dúo Dinámico cuando contaba que “Quince años tiene mi amor”; o ese himno de los 80 de Burning esa apología de los celos porque “no es extraño que tú estés loca por mí”. Los Ronaldos, Alaska, Loquillo… Habría una lista muy extensa. Y puedo decir que no he salido racista, maltratador, violador, celoso, pederasta, asesino o violento.
He visto en mi vida de todo tipo de manifestaciones artísticas, con mejor o peor gusto. Canciones irreverentes, quema de fotos y banderas, silbidos al himno, peleles, procesiones y contraprocesiones y, aparte de servirme para formar una opinión y tener unos principios en mi vida, he estado de acuerdo en que es libertad de expresión, y que me guste o no, es democracia. No sé quien fue el político que dijo aquello que se le atribuyó a Voltaire “No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo”. 
Eso sí, a partir de ahora voy a tener que quitar la diana que tengo puesta tras la puerta de mi habitación con la foto de algunos para tirar dardos, jajajajaja, porque como me descuide van a decir que es un delito de odio: “Menuda panda de meapilas que tenemos que aguantar en todos los sentidos”. ¡¡Manda huevos!!

domingo, 9 de junio de 2024

A VECES SE ME OCURRE CADA COSA

Otro escrito rescatado
A veces...
A veces, te encuentras en la vida con cosas de dificil explicación. La mente racional no puede creer muchas cosas, haciéndote pensar en si ser y pensar distinto, es estar equivocado. 
Y aparecen las dudas.
A veces, cuando no alcanzas objetivos, parece que el esfuerzo ha sido baldío , que has dedicado tiempo a un propósito y no lo has logrado.
Y aparecen las preguntas.
A veces, es tan importante el viaje como el destino.
Y aparecen los recuerdos 
A veces, piensas en por qué ocurren las cosas, y no ves nada más que nubes que imposibilitan la serenidad y la calma para la toma de decisiones. 
Y aparece la reflexión.
A veces, una meditación tranquila, un libro de sobremesa, unos amigos, la familia o el transcurrir de los días, indican el sendero.
Y aparece el criterio.
A veces, llega el momento de esperar, de tomar distancia para mejorar la perspectiva, de comprar palomitas y dejar que la vida transcurra y fluya, sabiendo que en algún momento pondrá a cada cual en el lugar que corresponde.
Y aparece la experiencia
A veces, la mejor manera de quererse a uno mismo, es mandar a la porra aquello, o aquellos, que perturban tu paz.
Y aparece la serenidad
A veces, encuentras que la vida no tiene "puntos y aparte", que todo son "puntos seguidos", de un mismo párrafo. 
Y  aparece el camino.
A veces de tus propias dudas, si planteas las preguntas correctas, que se responden basándonos en nuestros recuerdos, te llevan a la reflexión, a recuperar el criterio basado en la experiencia que te lleva a la serenidad y a retomar el camino.
A veces, me pregunto, cómo de ver esta foto me ha salido ésto, jajajajajaj.

sábado, 8 de junio de 2024

ESCRITO RESCATADO DE HACE NUEVE AÑOS

Prohibiciones, lecciones de moralidad y desaparición de la Filosofía.

Cada vez por estos lares voy leyendo sobre si "habría que prohibir", "no habría que dejar", "yo me quejo aquí" pero no donde corresponde y otras tantas cosas que me parecen bien, pero que pienso que sobran.
Echar las culpas a los demás dando lecciones de moralidad, que si tiene la culpa el Ayuntamiento, que si tienen la culpa los que tienen perro, o los que fuman, o los que beben, o los cristianos, o los musulmanes, o los políticos de tal o cual partido.
Estoy un poco cansado de ver como la gente se queja porque hay algunos que no recogen las caquitas de su perro, y sin embargo escupen, o tiran las colillas, o los papeles, o dejan que sus hijos jueguen en los parterres arrancando las flores o el cesped. 
Estoy cansado de que la gente se haga de cruces porque los que tenemos un animal lo tratemos bien, como a alguien más de nuestra familia, y nos ataquen con la demagogia barata de poner imágenes de niños desnutridos y compararlas con nuestros perros.
Y podríamos añadir, ufffffffffffffffff, muchos estoy cansado de..., poned vosotros los que os apetezca.
No creéis que en el fondo es que somos unos "maleducados", o lo que es lo mismo, que nos falta educación. Nos importa más el que diran que hacer las cosas bien o mal, por eso recogemos las caquitas cuando nos ve alguien, nos hacemos de cruces por un político corrupto cuando todos a la mínima oportunidad haríamos lo mismo. Lo importante es que no nos pillen.
Leía un artículo sobre la corrupción en Noruega, y me hacía gracia que incluso hay parejas que piden el divorcio porque uno de ellos ha hecho trampa en la renta, que los amigos les separan del circulo de amistades, les tratan como apestados. Aquí los tenemos por heroes, la pregunta al asesor fiscal es "¿como puedo pagar menos?". 
La diferencia es simple: EDUCACION. No adquirir conocimientos, sino aprender unos valores morales.
 Hoy he leido que desaparecía la asignatura de Filosofía, y no termino de entenderlo, debe ser que la vamos a sustituir por una asignatura que no ayude a pensar ni a tener valores morales.
 Ayudemos a nuestros hijos a ser libres, a pensar, a aprender lo moralmente correcto y que lo apliquen en la vida, a que es más importante ser médico que futbolista, ser profesor que ir al Gran Hermano, eduquemos a nuestros hijos con palabras, pero sobre todo con nuestro ejemplo.
Ya os he dado un rato la chapa, enhorabuena a los que hayáis terminado de leerlo, jajajajaj.

jueves, 6 de junio de 2024

ESTÁS LOCO. BENDITA LOCURA CON SOL Y ZYRA EN CASA

 


Lo cierto es que sí, debo estar loco porque encuentro la felicidad en las cosas normales, en lo que forma parte mi día a día.



Hace años, me di cuenta, que una de las cosas que más feliz me hace es tener perro en mi vida. Quién no lo ha probado, no tiene ni idea de lo que es. Yo me lo he perdido durante muchos años porque les tenía miedo. Tanto miedo les tenía que si hoy tengo la nariz torcida es por estampanarme contra una pared por salir corriendo de un perro.

Así que, hemos duplicado la felicidad. Ya tenemos a SOL en casa. Doble de trabajo, doble de gastos, o doble de problemas a la hora de viajar. Pero también doble de alegría en casa, doble fiestas en el recibimiento, doble de lametones, en definitiva, doble de felicidad con el simple ruido de sus patitas.




¿Y ZYRA qué opina? Pues la pobre está un pelín agobiada, con una canija todo el día detrás de ella, que ha tenido la desfachatez de coger sus juguetes y jugar con papá y mamá. Que se hace caquita y pis por la casa, pero que, no dudo, de que va a ser una extraordinaria compañera de vida. Aunque ahora nos mira muchas veces con cara de “y la petarda esta de qué va”



Pensábamos que, con la diabetes de ZYRA, siendo las comidas diferentes, íbamos a tener problemas, pero no ha sido así, hay que controlar un poco a la locuela de SOL para que no se meta de por medio cuando estamos pinchando insulina. Además, la encanta el momento en que premiamos a ZYRA por hacerlo “muy bien” y ella quiere premio también, ha empezado a imitar la postura para que la pongamos la insulina a ella también, es un poco “golfa”.



La semana que viene ya la pondremos la tercera vacuna y ya podremos salir a pasear con ellas juntas. Al principio todo es una locura, pero sobre todo en nuestra cabeza, estableciendo pautas, tiempos y límites.



Lo cierto es que todo fluye y evoluciona casi sin darnos cuenta, como la vida misma.

Hoy leía una frase que definía la vida como pocas lo hacen:

“Nacemos sin nada, nos vamos sin nada y, la vida, se convierte en una búsqueda absurda de aquello que no trajimos y que no nos vamos a llevar”.

Gracias por formar parte de nuestra vida ZYRA, y bienvenida SOL

HABEMUS PAPAM, ¿Y?

  Ayer, con la parafernalia acostumbrada, con esa conjugación de ritos ancestrales “intra muros”, y modernidad en los fieles o curiosos qu...